¿Los screenshots tienen datos EXIF? (iPhone, Android, Windows y Mac)
Tomas una captura de pantalla y la compartes al instante. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si esa imagen contiene datos ocultos, como tu ubicación? La respuesta corta es no, las capturas de pantalla por lo general no tienen datos de ubicación GPS (datos EXIF) como las fotos de tu cámara.
Sin embargo, sí contienen otra información llamada metadatos, que puede revelar cuándo y cómo se tomó la captura de pantalla. Esta guía te mostrará exactamente qué datos se almacenan en las capturas de pantalla en los principales dispositivos y cómo proteger tu privacidad.
En esta guía, aprenderás:
- La diferencia entre los datos EXIF y los metadatos de captura de pantalla.
- Qué información contienen las capturas de pantalla en iPhone, Android, Windows y Mac.
- Cómo comprobar y eliminar de forma segura metadatos de tus capturas de pantalla.
¿Qué datos hay en una captura de pantalla? (EXIF vs. Metadatos)
Generalmente, las capturas de pantalla no contienen los detallados datos EXIF que encontrarías en una fotografía tomada con una cámara digital. Esto se debe a que una captura de pantalla es una captura digital de la salida de tu pantalla, no una imagen capturada a través de una lente y un sensor físicos, que es de donde provienen datos como la apertura, el ISO y las coordenadas GPS.
Sin embargo, esto no significa que las capturas de pantalla estén libres de todos los datos. Contienen un tipo de información diferente y más básico llamado metadatos. Es fácil usar "EXIF" y "metadatos" como sinónimos, pero no son lo mismo. Piensa en los metadatos como la categoría principal, y en EXIF como una subcategoría específica y altamente detallada para las fotos.
- Datos EXIF (Exchangeable Image File Format): Esto es específico de las fotos de cámaras digitales y smartphones. Incluye registros detallados de la configuración de la cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación), el modelo de la cámara y, a menudo, coordenadas GPS precisas.
- Metadatos Básicos: Esta es la información más general adjunta a casi cualquier archivo, incluidas las capturas de pantalla. Estos datos se refieren menos a cómo se capturó una imagen y más al archivo en sí.
Metadatos comunes en capturas de pantalla
Aunque no encontrarás la configuración de la cámara, los metadatos de una captura de pantalla aún pueden revelar detalles. Una verificación rápida con un visor de metadatos de imagen puede mostrarte exactamente lo que hay dentro, pero los puntos de datos típicos incluyen:
- Nombre del Archivo: A veces, el nombre de archivo predeterminado puede revelar información. Por ejemplo, macOS incluye la fecha y hora exactas en el propio nombre del archivo.
- Fechas de Creación y Modificación: Esta marca de tiempo muestra exactamente cuándo se tomó la captura de pantalla y cuándo se modificó por última vez, lo que podría revelar tu zona horaria o hábitos diarios.
- Dimensiones: El ancho y alto en píxeles de la imagen, lo que puede indicar el tipo de dispositivo utilizado (por ejemplo, un teléfono, una tableta o una resolución de monitor específica).
- Perfil de Color: Información sobre el espacio de color utilizado (por ejemplo, sRGB), que a veces puede sugerir el sistema operativo o el software utilizado.
- Resolución (DPI): Los puntos por pulgada a veces pueden sugerir la densidad de pantalla del dispositivo.
Metadatos de Captura de Pantalla por Dispositivo: Un Desglose Completo
La preocupación de privacidad principal para la mayoría de los usuarios es la ubicación. ¿Los datos EXIF muestran la ubicación? En las fotos tradicionales, a menudo sí. Pero para las capturas de pantalla, la respuesta es compleja y depende completamente de tu sistema operativo.
iPhone y iPad (iOS)
Por defecto, las capturas de pantalla tomadas en un iPhone o iPad no contienen datos de ubicación GPS. Cuando tomas una captura de pantalla, iOS la guarda como un archivo PNG o JPG simple sin incrustar el tipo de etiquetas de ubicación que se encuentran en las fotos de la aplicación Cámara.
La confusión con frecuencia surge de la función "Lugares" en la aplicación Fotos de Apple. La aplicación utiliza los servicios de ubicación de tu teléfono para organizar fotos y capturas de pantalla por el lugar donde fueron tomadas. Sin embargo, esta información es parte de la biblioteca interna de la aplicación Fotos, no está incrustada en el archivo de la captura de pantalla en sí. Cuando compartes esa captura de pantalla, los datos de ubicación no se incluyen.
Android (Samsung, Pixel, etc.)
El ecosistema Android es muy similar a iOS en este aspecto. El sistema operativo Android estándar no añade coordenadas GPS a las capturas de pantalla. El archivo se guarda con metadatos básicos como la marca de tiempo y las dimensiones del dispositivo.
Sin embargo, debido a que Android es una plataforma abierta, diferentes fabricantes (como Samsung, OnePlus o Xiaomi) pueden tener sus propias aplicaciones de "Galería" personalizadas. Algunas de estas aplicaciones podrían etiquetar imágenes con datos de ubicación con fines organizativos, de manera muy similar a Apple Fotos. Al igual que con iOS, estos datos suelen ser para uso interno de la aplicación y se descartan al compartir el archivo. Aún así, siempre es más seguro verificar si te preocupa.
Windows (10 y 11)
En Windows, los metadatos de tu captura de pantalla dependen de cómo la captures.
- Tecla Imprimir Pantalla (PrtScn): Cuando presionas esta tecla, la imagen se copia a tu portapapeles. Contiene casi ningún metadato. Cuando la pegas en una aplicación como Paint y la guardas, el archivo solo obtendrá los metadatos más básicos, como la fecha de creación.
- Herramienta Recortes / Recorte y Anotación: Cuando usas estas herramientas para capturar y guardar una captura de pantalla directamente, el archivo resultante contendrá metadatos básicos, incluyendo la fecha de creación y las dimensiones de la imagen. No se incluyen datos de ubicación.
Mac (macOS)
macOS de Apple es muy transparente sobre un dato de metadatos: la hora. Por defecto, las capturas de pantalla se guardan en el escritorio con un nombre de archivo como Screenshot 2025-08-13 at 11.45.10 AM.png
. Este nombre de archivo en sí es una marca de tiempo precisa.
Más allá del nombre del archivo, el archivo contiene los metadatos estándar básicos: fecha de creación, dimensiones, perfil de color y resolución. Al igual que su contraparte móvil iOS, macOS no incrusta coordenadas GPS en los archivos de captura de pantalla. Puedes ver los datos EXIF de la imagen desde cualquier dispositivo para asegurarte.
Cómo Verificar y Eliminar Metadatos de Capturas de Pantalla
Ahora que sabes qué tipo de datos pueden estar ocultos en tus capturas de pantalla, ¿cómo puedes comprobarlo? Aunque la mayoría de los dispositivos no incrustan GPS, es posible que aún quieras eliminar EXIF de los archivos de captura de pantalla —o al menos los metadatos básicos— para garantizar una privacidad completa. La forma más segura y sencilla es con una herramienta en línea enfocada en la privacidad.
Cómo Usar un Visor EXIF Seguro
La mayor preocupación con las herramientas en línea es la privacidad. No quieres subir una captura de pantalla sensible a un servidor aleatorio. Aquí es donde EXIFData.org es diferente. Nuestra herramienta se basa en un principio fundamental de "procesamiento sin subida". Esto significa que tu imagen se procesa directamente en tu navegador. El archivo nunca sale de tu computadora, asegurando tu privacidad.
-
Navega a la Página Principal: Abre tu navegador web y ve a EXIFData.org.
-
Selecciona Tu Captura de Pantalla: Puedes arrastrar y soltar tu archivo de captura de pantalla directamente en la página o hacer clic en el botón para buscar en tu computadora y seleccionarlo.
-
Ver los resultados instantáneamente: La herramienta procesará el archivo localmente de inmediato y mostrará todos los metadatos que encuentre en una tabla limpia y organizada. Podrás ver la fecha de creación, las dimensiones, el tipo de archivo y confirmar la ausencia (o presencia) de cualquier dato de ubicación.
Si encuentras algún dato que quieras eliminar, sabrás con certeza qué debe ser eliminado. Para muchos, simplemente confirmar la ausencia de datos GPS proporciona tranquilidad antes de compartir.
Puntos Clave: Comparte Capturas de Pantalla de Forma Segura
Para responder a la pregunta central: No, las capturas de pantalla generalmente no tienen los mismos datos EXIF detallados que una foto de cámara, especialmente en lo que respecta a la ubicación GPS. Sin embargo, no son contenedores vacíos. Contienen metadatos básicos que pueden revelar información sobre cuándo se tomó la captura de pantalla y en qué tipo de dispositivo.
Podrías pensar que una fecha de creación o la resolución del dispositivo son inofensivas, pero estas pequeñas piezas pueden formar un rompecabezas más grande. Una marca de tiempo puede revelar tu zona horaria y tu horario general, mientras que las dimensiones de la imagen pueden confirmar el modelo exacto de teléfono que utilizas. Ser consciente de estos datos es un paso poderoso hacia el control de tu identidad digital.
El conocimiento es el primer paso para la seguridad. El paso final es la verificación. No asumas simplemente que tus capturas de pantalla están limpias; verifica. Antes de compartir tu próxima captura de pantalla, tómate diez segundos para proteger tu privacidad. Verifica tu imagen al instante de forma gratuita en nuestro visor seguro sin subida y obtén total tranquilidad.
Preguntas frecuentes sobre metadatos de captura de pantalla
¿Pueden las capturas de pantalla rastrear tu ubicación?
Generalmente, un archivo de captura de pantalla estándar no contiene coordenadas GPS integradas. Sin embargo, el contenido de la imagen en sí puede revelar tu ubicación (por ejemplo, un mapa o una publicación etiquetada con una ubicación). Aunque los sistemas operativos no añaden estos datos por defecto, siempre es más seguro verificar los metadatos del archivo antes de compartir si te preocupa la privacidad.
¿Cómo puedo ver los metadatos de las capturas de pantalla de forma segura?
La mejor herramienta es una que respeta tu privacidad. Debes buscar un visor EXIF en línea que procese las imágenes directamente en tu navegador sin cargarlas a un servidor. Esto evita que tus imágenes privadas sean almacenadas o vistas por terceros. Diseñamos EXIFData.org con este enfoque centrado en la privacidad, convirtiéndolo en una opción ideal y segura. Puedes probar nuestra herramienta gratuita para experimentarlo.
¿Enviar capturas de pantalla a través de aplicaciones como WhatsApp, Discord o iMessage elimina los metadatos?
La mayoría de las aplicaciones de redes sociales y mensajería como WhatsApp, Discord e Instagram comprimen intensamente las imágenes, lo que elimina casi todos los metadatos para ahorrar espacio en el servidor y ancho de banda. Sin embargo, otros métodos de compartir, como enviar una imagen como "archivo" en algunas aplicaciones o a través de correo electrónico o iMessage, pueden preservar más los datos originales. El archivo original en tu dispositivo siempre conservará sus metadatos, por lo que lo más seguro es verificarlos antes de enviarlos.
¿Una captura de pantalla muestra a qué hora fue tomada?
Sí, los metadatos de una captura de pantalla casi siempre incluyen un timestamp de "Fecha de Creación" o "Fecha de Modificación". Esta es una de las piezas de datos más comunes incluidas en el archivo. En sistemas como macOS, la hora exacta incluso forma parte del nombre de archivo predeterminado, lo que la hace claramente visible sin necesidad de herramientas especiales.